ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Queso de Minas Casero Sin Burocracia

ADVERTISEMENT


Método de preparación

Ahora que ya tienes los ingredientes, vayamos paso a paso a preparar tu queso de Minas casero.

1. Calentar la leche
Comienza calentando el litro de leche en una cacerola. Calentar hasta alcanzar aproximadamente 85°C. Se recomienda utilizar un termómetro de cocina para asegurarse de que la leche no hierva, ya que esto puede perjudicar la coagulación.

2. Adición de Vinagre o Limón
Luego de que la leche alcance la temperatura ideal, apaga el fuego y agrega el vinagre blanco o el jugo de limón. Mezclar suavemente con una cuchara, teniendo cuidado de no crear burbujas de aire. Después de agregar el ácido, espere unos 5 minutos. Comenzarás a notar la formación de cuajada, que es el resultado de la coagulación de la leche.

3. Formación de cuajada
Durante este tiempo, debería comenzar a formarse cuajada. Si pasados ​​5 minutos no notas este cambio, añade un poco más de vinagre o limón y remueve nuevamente. La cuajada debe separarse del suero formando una masa sólida.

4. Cortar y colar
Cuando la cuajada esté bien formada, utiliza un cuchillo para cortarla en trozos pequeños. Luego, coloca un paño limpio sobre un colador y cuela la mezcla, separando el suero del queso. Déjalo escurrir durante unos 10 a 15 minutos, o hasta que alcance la consistencia deseada.

5. Modelado
Después de colar, puedes darle forma al queso según tu preferencia. Si lo desea, agregue sal al gusto en esta etapa. La cantidad de sal puede variar según tus preferencias personales, pero recuerda que siempre es más fácil añadir sal que quitarla después. Modela el queso en bloques o porciones más pequeñas, como bolitas.

6. Enfriamiento
Por último, coloca el queso moldeado en un recipiente hermético y refrigera por unas horas. Esto ayudará a que el queso se endurezca y adquiera aún más sabor después de enfriarse.

Consejos para mejorar su queso Minas
Utilice leche fresca : Siempre que sea posible, utilice leche fresca y de buena calidad, ya que esto marca la diferencia en el sabor.
Prueba Otros Ácidos : Además del vinagre y el limón, puedes probar otras opciones, como el jugo de naranja, para darle un toque diferente a tu queso.
Agregue hierbas : para variar el sabor, intente agregar finas hierbas o especias al queso mientras le da forma.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT