ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

¡Cómo preparar limoncello casero, fácil y delicioso!

ADVERTISEMENT

Consejos de preparación
A continuación se ofrecen algunos consejos útiles para hacer limoncello casero:

Elija limones frescos de buena calidad: Utilice limones frescos, preferiblemente orgánicos, ya que su cáscara constituye la base del sabor del limoncello. Evite los limones con manchas o abolladuras y asegúrese de lavarlos bien antes de usarlos.
Pelar los limones con cuidado: Al pelar limones, evita la parte blanca de la cáscara ya que esto puede darle un sabor amargo al licor. Utilice un cuchillo afilado y retire solo la parte exterior y aromática de la cáscara.
Elija un alcohol de alta graduación: para obtener la mejor extracción del sabor y aroma del limón, utilice alcohol de mesa de alta graduación, como: B. Alcohol etílico al 95% o vodka de alta calidad. Esto le da al limoncello un sabor más intenso y auténtico.}
Buena maceración: Dejar macerar las rodajas de limón en alcohol durante al menos una semana. Incluso puedes dejarlo reposar durante dos semanas si quieres un sabor más fuerte. Revuelva la mezcla de vez en cuando para asegurar una extracción uniforme del sabor.
Controla la cantidad de azúcar: Puedes ajustar la cantidad de azúcar del almíbar a tu gusto. Si te gusta el limoncello más dulce, añade más azúcar. Sin embargo, si prefieres un sabor más dulce y a limón, reduce la cantidad de azúcar.
Tenga cuidado durante la fermentación: Evite exponer el limoncello a la luz solar o al calor excesivo durante el proceso de maceración, ya que esto puede provocar una fermentación no deseada. Guarde el recipiente en un lugar fresco y oscuro.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT